Berenjenas blancas rellenas de champiñones, veganas y deliciosas

por | Sep 4, 2018 | Platos principales, Recetas | 0 Comentarios

Qué alegría me dio el otro día, cuando vimos a un agricultor de la zona que tenía esta maravilla: berenjenas blancas!!!

Son una verdadera delicia, ya que están más dulces que las berenjenas normales; a mí me han encantado. Tenía, sí os sí, que mostraros una receta con estas berenjenas, y lo que se me ha ocurridos es asarlas y rellenarla de puré de verduras confitadas; suena bien, verdad?

Estas berenjenas totalmente veganas, son un plato muy socorrido y saludable, ya que son muy sencillas de hacer y resultan muy apetitosas y vistosas. Lo bueno de las berenjenas rellenas es que podemos ir variándolas de muchas maneras distintas: podemos rellenarlas de cebolla rehogada con tomate seco, piñones y la propia carne de la berenjena, o bien podemos hacer un puré, como el que os propongo en esta ocasión. Otras verduras que van genial para rellenar las berenjenas son las espinacas, el puré de coliflor y, además, podemos emplear también legumbres, como los garbanzos o las lentejas, para que así nuestras berenjenas rellenas sean aún más nutritivas. Los frutos secos son también un ingrediente idóneo para nuestros rellenos saludables y deliciosos, ya que aportan un punto crujiente y un extra de grasas saludables, así como polifenoles con acción antioxidante y vitamina E. Recuerda optar siempre por frutos secos naturales para así preservar al máximo su antioxidantes y ácidos grasos; los frutos secos fritos o tostados es mejor descartarlos.

El relleno que os propongo es básicamente un puré de berenjena y champiñones salteados con cebolla y miso. Los champiñones son sencillamente excelentes, ya que destacan por su contenido en ergotioneina, que es un aminoácido con una potente acción antioxidante, que actúa contra el daño oxidativo. Los champiñones ( y el resto de setas comestibles) son uno de los alimentos que más se han estudiado por su posible potencial en la prevención de del cáncer, en concreto el de mama.  Existe una sólida evidencia científica de que los champiñoes pueden ser útil en la prevención del cáncer de mama(1), algo que parece deberse a que las setas (especialmente los champiñones blancos de toda la vida) actúan como inhibidores de la aromatasa, que es la enzima responsable de la biosíntesis de los estrógenos(2). Además, los champiñones son ricos en betaglucanos, que son un tipo de fibra altamente fermentable, con acción prebiótica, por lo que también son interesantes para nuestra microbiota intestinal. Eso sí, es importante que siempre consumas los champiñones y setas cocinados, ya que, cuando están crudos presentan una toxina denominada agaritina, la cual desaparece totalmente con el calor. Por eso, las setas y champiñones, procura tomarlos siempre cocinados.

Para que estas berenjenas os queden de maravilla, teneis que procurar que estén bien asadas, para que así queden bien tiernas y dulces. Si las berenejenas no las asamos el suficiente tiempo, quedarán duras y el sabor no serán tan bueno. Además, las berenjena es una de esas hortalizas que es mejor pasarse de cocinarlas a quedarse corto, ya que cuando no están correctamente cocinadas resultan difíciles de digerir.

Bueno, os dejo ya con la receta,que seguro que os gusta.

Ingredientes

· 1 berenjena blanca grande ( se puede sustituir perfectamente por berenjena negra normal). Si la berenjena es de tamaño-mediano pequeño, utilizaremos 2 en vez de 1.

· 1 cebolla.

· 4 champiñones.

· 1 cucharadita de miso.

·1 puñado de piñones.

· Aceite de oliva virgen extra.

· Pimienta.

· 1 diente de ajo.

Elaboración

· Parte por la mitad la berenjena, longitudinalmente. Pon las dos mitades de berenjena en tu bandeja de horno y las vas a hornear durante 45 minutos, a 180º. Para comprobar que están bien asadas, te recomiendo que las piches con un palillo y, si se pueden atravesar con facilidad, significará que ya están listas.

· Mientras se van horneando la berenjenas, vas a ir preparando el resto de verduras. Pica finamente el ajo y la cebolla y añádelo a una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra. Cocina a fuego bajo-medio durante 5 minutos. Transcurrido dicho tiempo añade los champiñones troceados y cocina a fuego bajo durante 15 minutos más. Cuando ya estén los champiñones con la cebolla cocinados, sazona con pimienta negra, retira del fuego y reserva.

· Cuando las berenjenas estén ya horneadas, las vas a sacar del horno y vas a esperar a que se enfríen un poco. Una vez atemperadas, con la ayuda de un cuchillo, vas a sacarle parte de su pulpa, que nos va a servir para el relleno.

· Para hacer el relleno, tritura los champiñones salteados con cebolla junto con la pulpa de la berenjena asada y el miso. Tritura bien hasta que esté hecho un puré.

· Rellena las berenjenas con este puré, espolvorea con piñones y ya las tienes litas. Yo las serví con una buena ensalada verde con tomates cherry y la combinación fue un éxito.

 

Referencias científicas

1. Dietary mushroom intake may reduce the risk of breast cancer: evidence from a meta-analysis of observational studies.  Li J1, Zou L1, Chen W1, Zhu B1, Shen N1, Ke J1, Lou J1, Song R1, Zhong R1, Miao X1.

2. White button mushroom phytochemicals inhibit aromatase activity and breast cancer cell proliferation. Grube BJ1, Eng ET, Kao YC, Kwon A, Chen S.