Oficialmente, ¡Ya ha empezado el calor!! Los helados se convierten en el snack más habitual, algo que no resulta muy saludable que digamos.
Los helados convencionales están cargados de azúcar, leche entera y, si optamos por helados industriales del súper, nos encontramos con aditivos como el almidón modificado, emulgentes, leche entera rehidratada, jarabe de glucosa-fructosa, entre otros muchos.
Sin embargo, ahora apetecen muchos los helados y, por esa razón, en esta ocasión os propongo la receta de un helado muy pero que muy saludable, que lo podéis hacer en casa en tan solo 10 minutos y el único utensilio que vais a necesitar en una batidora de vaso. Se trata de un helado de plátano y vainilla, y es verdaderamente fácil de hacer.
Los plátanos, cuando se congelan y después se trituran, se quedan como un helado, con la misma cremosidad. La base para hacer helados veganos y saludables en casa será siempre el plátano, al cual ya le podemos ir agregando los ingredientes que más nos guste: fresas congeladas (para hacer el clásico helado de fresa), cacao puro en polvo, tahini ( le va a portar incluso más cremosidad), moras… ¡Puedes customizar tu helado de muchas formas distintas!
De verdad, cuando pruebes los helados de plátano te vas a quedar alucinada. Están de muerte, pero es importante que los plátanos que utilicemos estén bien maduros, para que así nuestro heladito quede bien dulce.
Los plátanos son un gran alimento, ya que contienen una gran cantidad de fibra en forma de pectina y almidón resistente, siendo ambas especialmente buenas para nuestra microbiota intestinal. El plátano, por esta riqueza en fibras beneficiosas, resulta saciante y nos aporta energía duradera, sin provocarnos subidas bruscas de glucosa en sangre. Otro de los aspectos que destacaría acerca del plátano sería su contenido en dopamina, que es un neurotransmisor que está presente en diversas áreas del cerebro y que desempeña un papel muy importante en la función motora del organismo. La dopamina está involucrada en el complejo sistema cognitivo que nos permite sentir motivación y curiosidad por algunos aspectos de la vida. Ente otras de las funciones de la dopamina, encontramos la coordinación de ciertos movimientos musculares y la regulación de la memoria. Un plátano al día satisface la necesidades diarias de dopamina y, por esa razón, se trata de un alimento beneficioso para nuestra mente y sistema nervioso.
Los plátanos son ricos en vitaminas del grupo B, en particular en B6, la cual resulta esencial para mantener una salud neurológica adecuada y también para que la hemoglobina se produzca correctamente. Además, el plátano es una de las mejores frutas para evitar la acidez estomacal y, además, diversos estudios apuntan a que esta fruta es muy bien tolerada por las personas que tienen úlceras pépticas ( que son las que aparecen en el estómago, en muchas ocasiones provocadas por la bacteria Helicobacter pylori). Es un alimento bastante beneficioso para nuestra salud digestiva.
Pues bueno, este helado fácil y vegano de plátano y vainilla te va a encantar. Los plátanos serán la base para los helados veganos, pero podemos añadirles cacao, coco, fresas… y así hacer nuestro helado de varios sabores.
Ahí va la receta. Espero que os guste amig@s.
INGREDIENTES ( 2 raciones)
· Plátanos maduros.
· Vaina de vainilla.
ELABORACIÓN
· La noche de antes de hacer el helado, trocea los plátanos maduros e introdúcelos en un tapper (mejor de cristal) o en una bolsa para congelación. Lo llevas al congelador durante, al menos, 8 horas. Los plátanos es importante que los troceemos cuando vayamos a congelarlos, ya que si los congelados enteros, sin partir, no podremos batirlos con la batidora! Los plátanos pueden estar congelados hasta 2 meses.
· Bueno, pues una vez que tenemos los plátanos congelados y ya nos apetece el heladito, lo que vamos a hacer es introducirlos en nuestra batidora de vaso. Abrimos con la ayuda de un cuchillo la vaina de vainilla y sacamos el interior. Lo añadimos también a la batidora.
· Batimos los plátanos congelados junto con la vainilla, hasta que estén bien triturados y la mezcla tenga una consistencia de helado cremoso.
· Servir inmediatamente y le podemos añadirle unas fresitas, unos frutos secos naturales, cerezas… ¡ Lo que más te guste!