Mashed de coliflor y salteado de guisantes

por | Mar 11, 2018 | Platos principales, Recetas | 0 Comentarios

  Hacer recetas saludables no es sinónimo de pasar largas horas en la cocina: en hacer esta receta que os propongo no se tardan más de 20 minutos. La excusa de ‘‘no como saludable por que no tengo tiempo» , no es más que una excusa.

     La palabra mashed significa »machacado» y, aunque como título de la receta podría haber puesto simplemente puré o coliflor machacada, si lo pongo en inglés parece que queda con mucho más glamour.

    La coliflor me fascina, es una verdura súper versátil y su sabor es incríble, si la cocinas adecuadamente, claro está. Yo lo tengo más que comprobado: las verduras, como más ricas y jugosas se quedan, es cocinadas al vapor y, además, es el método de cocción que menos altera las propiedades del vegetal. La coliflor, el brócoli, la lombarda, la calabaza, la zanahoria, las coles de bruselas, la col kale… son todas verduras idóneas para cocinarlas al vapor. Sí que es cierto que hay otras verduras que es mejor cocinarlas de otras formas, como es el caso de los puerros y las cebollas, que como mejor quedan es saltados o en forma de guisos; las berenjenas y los pimientos, que como más ricos quedan es al horno, a la plancha, en sofritos o guisos. A excepción de esas verduras mencionadas, el resto de verduras, como mejor quedan es al vapor.

                                                                                 

Estamos en temporada de guisantes, un alimento excepcional. Existe la creencia de que los guisantes son una verdura, pero no, son una legumbre, que presenta un perfil de aminoácidos bastanta completo, son fáciles de digerir y presentan un elevado contenido en hierro y vitamina C.  Las proteínas del guisante son muy completas y, de hecho, esta proteína que contienen se aisla para incluirla en preparados para batidos y barritas veganas para deportistas. La proteína de guisante se encuentra en polvo y, si nos aseguramos que es de buena calidad y preferiblemente ecológica, puede ser interesante añadirla a algunos de nuestro batidos caseros y saludables, especialmente si somos deportistas.

Los guisantes apenas necesitan cocinarse; yo los he salteado con un poquito de AOVE durante tres minutos. Aunque durante la primavera se pueden encontrar guisantes frescos, el resto del año, podemos recurrir a los congelados ( mirad siempre los ingredientes y que éstos solamente sean guisantes congelados y punto), ya que apenas pierden propiedades.

A mí me gustan mucho los guisantes acompañados de otras verduras  para la cena, ya que proporcionan proteína y, a su vez, resulta fáciles de digerir.

Para hacer el puré de coliflor,  solamente vais a necesitar la coliflor (obviamente), mantequilla de anacardos (receta aquí), pimienta, AOVE y levadura nutricional o de cerveza. Es un sustituto perfecto del puré e patatas convencional, al cual se le suelen añadir mantequillas, natas o quesos muy procesados. La coliflor resulta más saludable que las patatas, ya que ésta es rica en compuestos azufrados ( y otros fitoquímicos con acción antioxidante y antiinflamatoria), mientras que las patatas blancas no presentan tal riqueza en fitonutrientes.

Bueno, no me enrrollo más y os explico cómo hacer la receta:

Ingredientes ( 4 raciones)

Para el mashed de coliflor

· 1 coliflor.

· 1 cucharada de mantequilla de anacardos/ cashews. ( si no la tienes preparada, puedes sustituirla por un puñadode anacardos naturales).

·Pimienta al gusto.

· AOVE.

· Pizca de sal marina sin refinar.

· Levadura de cerveza o nutricional.

Para los guisantes

· 500 g de guisantes ( frescos o congelados).

· Pimienta.

· 1-2 dientes de ajo.

· Semillas de sésamo ( o calabaza o girasol).

Elaboración.

Ponemos agua a hervir en una cacerola. Una vez alcanzado el punto de ebullición, colocamos la vaporera con la coliflor troceada dentro. Bajamos a fuego medio y dejamos que la coliflor se cocoine durante no más de diez minutos.

Mientras, vamos preparando los guisantes. Lo primero que vamos a hacer es poner un poco de AOVE en una sartén y, a fuego medio, salteamos el ajo machacado. A continuación, añadimos los guisantes y la pimienta y dejamos que se cocinen a fuego medio durante 5 minutos. Una vez listos, reservamos.

Ya tendremos la coliflor cocinada. Lo que haremos es introducirla en la batidora con el resto de ingredientes del mashed y  trituramos todo bien. Puede que necesitemos añadir un chorrito de agua, para que se bata mejor. Listo, así de fácil.

Servir el puré como base y, por encima, añadir los guisantes y , para darle un plus, recomiendo decorarlo con unas semillas de sésamo o de calabaza.