Tras haber realizado un montón de recetas de panes caseros libres de gluten y saludables, os puedo decir que, hasta el momento, esta es la mejor.Se trata de un pan muy fácil y rápido de hacer y ,os lo prometo, el resultado es excepcional.
Cuando elaboramos panes sin gluten y saludables en casa, el principal problema que suecede es que el pan se desmorona y queda poco consistente. Para evitar que eso ocurra, a este pan le he añadido semillas de lino, que son muy ricas en mucílagos, que es un tipo de fibra que, cuando entra en contacto con el agua, crea una especie de gel, el cual sirve para ligar los ingredientes; es un excelente sustituto del huevo. Otro de los ingredientes que vamos a emplear para que nuestro pan tenga una buena consistencia y los ingredientes queden bien ligados es el plátano, el cual le va a aportar un dulzor natural excepcional.
El ingrediente estrella para hacer este pan es el trigo sarraceno, que es una semilla extraordinaria, ya que presenta unas proteínas muy completas ( contiene todos los aminácidos esenciales) y, además, es rico en hierro, zinc y otros oligoelementos. Los beneficios que los estudios científicos le atribuyen al trigo sarraceno son: tiene propiedades anticancerígenas, antidiabéticas, antiinflamatorias, neuroprotectoras y, además, ayuda a reducir el colesterol y mejora la tensión arterial (Buckwheat as a Functional Food and Its Effects on Health. Giménez-Bastida JA1, Zieliński H1.) Estos efectos beneficiosos que el trigo sarraceno ejerce sobre nuestra salud pueden deberse al alto contenido de flavonoides que presenta, en concreto quercetina y rutina, ambos con una importane acción antiinflamatoria.
El trigo sarraceno se caracteriza por ser una semilla muy blanda y fácilmente germina; lo remojas durante 4 horas y ya tienes las semilla blandita y lista para ser triturada y así elaborar masas como la que hoy os presento. De esta forma, el pan se elabora con el grano o semilla entero, en lugar de harina, siendo de esta forma más nutritivo y fácil de digerir.
Las otras semillas que vamos a añadir a nuestro pan van a ser: semillas de girasol, semillas de lino y las semillas de sésamo. Las semillas de girasol, siempre y cuando se consuman crudas ( no saladas ni fritas) , son un alimento verdaderamente nutritivo, no solo por su riqueza en proteínas,hierro, fibra y ácidos grasos esenciales omega 6, sino también por su alto contenido en vitamina E (altamente antioxidante) y en fitoesteroles, lo cuales resultan útiles para reducir los niveles de colesterol LDL.
Las semillas de lino, por su parte, son también un excelente alimento, ya que presentan un elevado contenido en lignanos, que son unos fitoquímicos que se encuentran en estudio por su posible potencial tanto en la prevención como en el tratamiento del cáncer de mama (Flaxseed and its lignan and oil components: can they play a role in reducing the risk of and improving the treatment of breast cancer? Mason JK1, Thompson LU.) Las semillas de lino también destacan por su elevado contenido en grasas cardiosaludables y se consideran un alimento excepcional e la prevención de diversas patologías crónicas. De hecho, un informe de 2014, realizado en la Universidad de California, viene a decir que las semillas de lino deberían ser uno de los alimentos a incluir en la dieta con el fin de prevenir el cáncer de próstata (What should we tell prostate cancer patients about (secondary) prevention?Chan JM1, Van Blarigan EL, Kenfield SA.)
Tampoco nos podemos olvidar de las semillas de sésamo, que también las vamos a incluir en la receta. Las semillas de sásamos destacan por su contenido en calcio ( unas nueve veces más que la leche de vaca) y, además, contiene cantidades significativas de hierro, proteínas, magnesio y vitamina E (antioxidante). Son una muy buena fuente de ácidos grasos esenciales omega 6 (ácido alfa-linoleico).
Bueno, pues no me enrollo más y os digo como se hace este delicioso pan:
Ingredientes
· 1 taza/1 cup de trigo sarraceno ( o buckwheat).
· 1 taza/1 cup de semillas de girasol crudas y peladas (raw sunflower seeds).
· 1/2 taza de semillas de lino (flaxseed).
· 1 plátano ( 1 banana).
· 100ml agua (water).
· Canela de Ceylán (1 cucharadita).
· 1/4 taza de semillas de sésamo sin pelar.
· Una pizca de sal del Himalaya sin refinar.
Elaboración
· Lo primero que hacemos es dejar remojado en agua el trigo sarraceno durante 4 horas. Uan vez transcurrido dicho tiempo, colamos y la vamos bien el trigo sarraceno; podreis apreciar que se queda mucho más blandito.
· Una vez tenemos nuestro trigo sarraceno germinado y lavado, lo vamos a introducir en la batidora con el resto de ingredientes, excepto las semillas de sésamo. Batimos hasta que se forme una consistente masa en la que todos los ingredientes estén bien integrados.
· En un molde con forma para pan, colocamos papel de horno ( para evitar que la masa se pegue) y vamos poniendo nuestra masa, la cual iremos espolvoreando con las semillas de sésamo. Una vez tenemos la masa bien colocadita en nuestro molde, lo introducimos en nuestro horno a 180º, durante 25-30 minutos.
· Trasncurrido dicho tiempo, nuestro pan estará listo. Dejar enfriar antes de consumir. A mí me encanta tomarlo con tahini o con mi mantequilla de anacardos, mmm!!
.