Estas berenjenas han superado mis expectativas, sin duda. La combinación de las berenjenas, el tomate y la bechamel de coliflor, todo esto gratinado, es una verdadera delicia.
En esta receta quería hacer como una especie de pastel de berenjenas y tomate gratinado, similar a una lasaña, pero totalmente vegano y solo utilizando verduras.
El sofrito de tomate lo he cocinado sin aceite ( ya sabéis que es preferible añadir el aceite de oliva virgen extra en crudo, una vez que el plato ya está cocinado) y, además de puré de tomate, lleva pimiento rojo, cebolla, tomate seco y hierbas provenzales (orégano, albahaca, tomillo). El tomate seco resulta una muy buena adición a a receta, ya que concentra todo el sabor del tomate, queda muy bueno. El sofrito-salsa de tomate que vamos ha hacer para nuestras berenjenas es muy sencilla, la tendremos lista en 15-20 minutos. Cocinado de esta forma, el tomate presenta un elevadísimo contenido en licopeno, que es un carotenoide con una elevada acción antioxidante y antiinflamatoria, que ha demostrado poder ayudar el riesgo de diversos de cáncer. Un estudio clínico llevado a cabo por la Universidad de Oslo en 2017, demostró que los pacientes que consumieron tomate y los productos elaborados con este, a diario, durante tres semana, presentaron niveles más bajos de PSA, que es la proteína que sirve como marcador del cáncer de próstata(1). El tomate parece ser un alimento excelente para cuidar de la salud de la próstata. Además, el consumo de licopeno presente en el tomate parece estar asociado con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular e ictus (2). Los beneficios del tomate no solo se deben a su contenido en licopeno; también es rico en betacaroteno, cuyo consumo elevado puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer (3).
Al sofrito saludable le vamos a añadir también pimiento rojo, que simplemente me encanta. Yo lo suelo tomar crudo, que resulta crujiente y dulce y es la mejor manera de consumirlo, ya que aprovechamos al máximo su vitamina C. El pimiento rojo es la hortaliza más rica en vitamina C, la cual tiene una potente acción antioxidante y mejora la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal. Sin embargo, en esta ocasión vamos a cocinar el pimiento, para hacer la salsa, que también resulta muy saludable, ya que absorberemos mejor su betacaroteno y licopeno.
Como sustituto del queso que se se suele añadir a los pasteles de berenjena y las lasaña, emplearemos la bechamel de coliflor, que ya os mostré en la receta anterior cómo hacerla. Es muy sencilla; solo tenemos que cocinar al vapor la coliflor y, cuando esté lista, triturarla con un poco de bebida vegetal, anacardos, pimienta y nuez moscada. El resultado es muy bueno, ya que se queda una salsa espesita y blanca, de muy buen sabor, que además se queda gratinada en el horno. Es una divertida forma de consumir coliflor que, como siempre os digo, es una verdura altamente recomendable, ya que presenta un elevado contenido en compuestos azufrados (glucosinolatos, que se convierten en parte en isocianatos e indoles) los cuales han demostrado poder ayudar a prevenir diversos tipos de cáncer (4)(5)(6). La clave es que las verduras sean las protagonistas de cada plato; deben ser el grupo de alimentos más abundante de nuestra dieta ya que, a medida que se aumenta su consumo, se disminuye el riesgo de cáncer, enfermedad, cardiovascular, diabetes y mortalidad toda-causa.
Aunque la adición de las especias a nuestra berenjenas ( añadiremos orégano, albahaca y pimienta) parece un gesto insignificante, resulta que estos condimentos presentan un elevadísimo contenido de fitoquímicos antioxidantes, y con que añadamos tan solo una pizca, estaremos enriqueciendo significativamente nuestras elaboraciones, aumentando su contenido en compuestos bioactivos con acción antiinflamatoria y protectora.
Pues bueno, no me extiendo más y os dejo ya esta súper receta, que de verdad os digo que está riquísima y es muy sencilla.
Ingredientes (2- 3 raciones)
· 2 berenjenas de tamaño mediano.
· 1 taza de puré de tomate o tomate triturado.
· 1 cebolla.
· 1 pimiento rojo pequeño.
· Hierbas provenzales ( albahaca, orégano, tomillo).
·Pimienta.
· 5 arbolitos de coliflor.
· 1 cucharadita de levadura nutricional (opcional).
· 1/4 taza de bebida vegetal sin azúcares añadidos ( yo utilicé avena).
· Un puñado de anacardos naturales.
· 2-3 tomates secos.
· 1/2 cucharadita de nuez moscada rallada.
· Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración
· Lo primero que tenemos que hacer es cortar las berenjenas de forma longitudinal, de forma que queden finas, como si fueran placas de lasaña. Corta por la mitad los arbolitos de coliflor.
· A continuación, pon en una cacerola agua a calentar. Introduce las láminas de berenjenas y los arbolitos de coliflor en tu vaporera y, cuando el agua alcance el punto de ebullición, coloca sobre la olla la vaporera, baja a fuego medio y deja que las verduras se cocinen al vapor durante 10 minutos. Transcurrido dicho tiempo, retirarlas y reserva.
· Ahora vas a preparar la salsa de tomate. Para ello, pica finamente la cebolla, añádela a una sartén antiadherente y empieza a cocinarla a fuego medio. Transcurridos 2-3 minutos, añade el pimiento rojo cortado en juliana y cocina junto con la cebolla durante 5 minutos más. Transcurrido dicho tiempo, añade el puré de tomate y sigue cocinando a fuego medio, pero esta vez sin tapar, para que así el tomate reduzca. Agrega también en este punto el tomate seco, troceado.
· Mientras se cocina la salsa de tomate, vas a ir preparando la bechamel de coliflor. Introduce los arbolitos de coliflor al vapor que teníamos reservados en tu batidora, junto con la bebida vegetal, los anacardos, la nuez moscada, la pimienta y la levadura nutricional. Tritura todo hasta obtener un puré-salsa, con consistencia cremosa.
· Una vez que la salsa de tomate esté lista (el tomate habrá reducido, lo cual tomará unos 10-15 minutos), solo tendremos que empezar a montar nuestro pastel. No olvides añadirle el orégano, la albahaca y la pimienta a la salsa de tomate. Pon papel de hornear en una bandeja de horno. Coloca una lámina de berenjena al vapor, después una capa de salsa de tomate, a continuación otra lámina de berenjena, hasta que nuestro pastel tenga tres pisos. Saldrán como unos 3 pasteles individuales. La última capa, en lugar de cubrirla con salsa de tomate, lo que haremos será colocar una capa de la bechamel de coliflor hemos preparado.
· Para que la bechamel de coliflor gratine y nuestras benerejnas queden sencillamente espectaculares, las llevaremos al horno, durante 10 minutos, a 200ºC. Trancurrido dicho tiempo, nuestros pasteles de berenjena y tomate, gratinados con bechamel de coliflor, estarán listos para disfrutar. Aliñar con aceite de oliva virgen extra.
Referencias
(1) Tomato-based randomized controlled trial in prostate cancer patients: Effect on PSA. Paur I1, Lilleby W2, Bøhn SK3, Hulander E4, Klein W5, Vlatkovic L6, Axcrona K7, Bolstad N8, Bjøro T9, Laake P10, Taskén KA11, Svindland A12, Eri LM13, Brennhovd B14, Carlsen MH15, Fosså SD16, Smeland SS17, Karlsen AS18, Blomhoff R19.
(2) Lycopene and tomato and risk of cardiovascular diseases: A systematic review and meta-analysis of epidemiological evidence. Cheng HM1, Koutsidis G1, Lodge JK1, Ashor AW2, Siervo M2, Lara J1.
(3)Dietary, circulating beta-carotene and risk of all-cause mortality: a meta-analysis from prospective studies
(4) Cruciferous vegetable consumption and the risk of pancreatic cancer: a meta-analysis. Li-yi Li, Yue Luo, Ming-dong Lu, Xiao-wu Xu, Hai-duo Lin, and Zhi-qiang Zheng
(5) Cruciferous vegetables intake and the risk of colorectal cancer: a meta-analysis of observational studies. Q. J. Wu,1,2 Y. Yang,1,2 E. Vogtmann,3 J. Wang,2 L. H. Han,2 H. L. Li,1,2 and Y. B. Xiang1,2,*
(6) Fruit and vegetable intake and the risk of cardiovascular disease, total cancer and all-cause mortality—a systematic review and dose-response meta-analysis of prospective studies. Dagfinn Aune,1,2,3 Edward Giovannucci,4,5,6 Paolo Boffetta,7 Lars T Fadnes,8 NaNa Keum,5,6 Teresa Norat,2Darren C Greenwood,9 Elio Riboli,2 Lars J Vatten,1 and Serena Tonstad10