Pastel de verduras VEGANO, de trigo sarraceno, pimiento y olivas

por | Ago 9, 2018 | Platos principales, Recetas | 0 Comentarios

Hola a todos!!! ¿Como lleváis el verano, el calor, las vacaciones…en fin, todas estas cosas típicas de esta época del año? Pues yo la verdad que lo llevo bien, eso sí, haciendo un montón de cosas, como siempre. Si me seguís en Youtube, habréis visto que esto haciendo también muchas cositas de cosmética natural y casera,  que es un tema que también me apasiona y estoy estudiando bastante acerca de ello. Además, estoy trabajando en la mejora de mi canal Youtube y de la web, estudiando matemáticas, química… Total, que mucho tiempo no tengo y, por eso, tengo que inventar recetas que sean rápidas,se conserven  perfectamente en el frigorífico durante varios días y, por supuesto, que sean saludables y deliciosas. Pues pensando de esa forma he creado esta receta, que es un pastel de trigo sarraceno, pimiento y olivas, ideal para llevar, dura hasta 5 días en el frigorífico y el resultado es fenomenal; parece mentira que sea vegano y sin gluten!

El trigo sarraceno es, sin duda, el pseudocereal (lleva el prefijo pseudo- porque, en realidad, el trigo sarraceno no es un cereal, sino una semilla) más versátil, ya que con él podemos hacer masas  para creps sin gluten y veganos, tortillas veganas, pasteles de verduras, etc. Igualmente, podemos cocerlo y acompañarlo de verduras, como si de arroz se tratara, quedando de esa forma también muy rico y nutritivo.  Ya sabeis que yo también lo utilizo para hacer recetas dulces, como mis muffins veganos de chocolate y remolacha.

Yo lo utilizo muchísimo, ya que considero que es el cereal (mejor dicho pseudocereal) más nutritivo que encontramos. El trigo sarraceno contiene todo los aminoácidos esenciales, siendo esa la razón por la que sus proteínas muy completas. Aparte de eso, no contiene gluten y es rico en oligoelementos como el hierro y el magnesio, pero lo que más me gusta destacar acerca de esta semilla es su contenido en flavonoides, como la rutina y la quercetina, que ejercen una destacada acción antioxidante y antiinflamatoria. De hecho, el trigo sarraceno, en diversos estudios, es presentado como un alimento funcional. Es, además, rico en almidón resistente y betaglucanos, que son fibras con acción prebiótica, beneficiosas para nuestra microbiota intestinal.

El trigo sarraceno germina muy rápidamente; tras cuatro horas en remojo, ya esta muy blandito y podemos hacer con él multitud de elaboraciones. Para hacer este pastel de verduras, lo que he hecho es triturar el trigo sarraceno que había tenido remojado, junto con especias y un poco de agua, obteniendo así una masa con una consistencia similar a la de los huevo batidos. En realidad, esta masa de trigo sarraceno va a servir de sustituto de los huevos que normalmente llevan los pasteles de verduras convencionales. Esta masa de trigo sarraceno es el elemento clave para los pasteles de verduras veganos y saludables pero, en función de las verduras que tengamos, podemos variarlo muchísimo.Podemos hacerlo de espinacas y piñones, de cebolla y zanahoria, calabaza y pasitas… Yo, en esta ocasión os propongo hacerlo con cebolla, tomates secos, pimiento rojo, berenjena asada y olivas kalamata, que son la variedad más carnosa y, además, su contenido en polifenoles es superior al de las aceitunas verdes. El tomate seco va genial para añadirlo a los pasteles de verduras, ya que es muy sabroso, a mí me encanta. De hecho, yo diría que, en la cocina vegana, el tomate seco es el perfecto sustituto del jamón, ya que lo cortas a trocitos y tiene una apariencia y sabor muy similar. El tomate seco, para mí, es jamón vegano, jaja!

Este pastel de verduras es muy práctico, ya que lo podemos conservar  hasta 5 días en el frigorífico, siendo  una muy buena opción  tanto para la cena como para la comida, acompañándolo de verduras y aguacate, por ejemplo. A mí me resulta ideal para cenar, ya que me corto un trozo, lo combino con las verduras al vapor y ensalada y, en cinco minutos, ya tengo la cena preparada.

Os animo a que lo hagis, porque queda muy bien, es fácil y delicioso. Seguro que os gusta.

INGREDIENTES (para un molde de 24 cm, que da para unas 5-6 raciones)

· 1 taza (250 g) de trigo sarraceno.

· 1 pimiento rojo.

· 10 aceitunas negras (la variedad kalamata queda espectacular), preferiblemente ecológicas.

· 1 cebolla.

· 2 dientes de ajo.

· 3 tomates secos.

· 1 berenjena.

· 4 cucharaditas de cúrcuma.

· Pimienta al gusto.

· 2 cucharaditas de semillas de cominos.

· Aceite de oliva virgen extra.

ELABORACIÓN

· Coloca el trigo sarraceno en un bowl y cúbrelo con agua. Lo vas a tener en remojo, como mínimo, 4 horas y, como máximo, 8 horas.

· Transcurrido el tiempo de remojo, colamos el trigo sarraceno y desechamos el agua de remojo. Lavamos bien el trigo sarraceno y reservamos.

· A continuación, vas a coger la berenjena y el pimiento y los vas a hornear durante 40 minutos a 180º.

· Mientras, trocea finamente la cebolla, el ajo y los tomates secos  y, posteriormente, añade estos ingredientes a una sartén, con un poco de aceite de oliva virgen extra. Cocina a fuego lento, con la tapa, hasta que la cebolla este pochadita (unos 15 minutos aproximadamente). Una vez cocinada, reserva.

· Una vez estén asados la benerejena y el pimiento, los vas a sacar del horno y vas a esperar un poco para que no estén tan calientes. Una vez atemperados, retírales la piel al pimiento asado y trocéalo a cuadritos. Haz lo mismo con la berenjena y reserva junto con el pimiento.

· A continuación, vas a preparar masa express de trigo sarraceno. Para ello, introduce el trigo sarraceno que teníamos reservado en tu batidora o procesador de alimentos, junto con 1/2 vaso de agua y las especias. Tritura hasta adquirir una masa sin grumos, en la que todos los ingredientes esté bien integrados.

· Pon la masa en un bowl y añade también todas las verduras que teníamos reservadas: la berejena y pimiento troceados, la cebolla pochada con tomates secos y también vas a añadir las aceitunas troceadas. Con una cuchara, mezcla bien las verduras con la masa, de forma que queden perfectamente integradas en ella.

· Una vez tenemos nuestra masa de trigo sarraceno con sus verduritas, lo único que tenemos que hacer es introducir la preparación en un molde apto para horno y vamos a hornear nuestro pastel durante 40 minutos a 180º. Transcurrido dicho tiempo, nuestro pastel de trigo sarraceno, pimiento y olivas ya estará listo, solo tendrás que esperar a que se enfríe.

Se conserva hasta 5 días en el frigorífico.