Verduras asadas con salsa romesco sin pan

por | Jun 26, 2018 | Platos principales, Recetas, Salsas y patés | 0 Comentarios

Me encantan las verduras asadas; quedan jugosas, se potencia muchísimo su sabor… Son una verdadera delicia. Además, si las asamos correctamente ( a temperaturas no muy altas), las verduras conservan prácticamente todos sus nutrientes y es una manera saludable de cocinarlas.

No todas las verduras quedan bien al horno; por ejemplo, el brócoli y la colifor se quedan muy secos, es mucho mejor cocinarlos al vapor. Las verduras que sí se quedan súper deliciosas cuando los horneamos son: los pimientos ( especialmente los rojos), las berenjenas, la calabaza, los calabacinos, las zanahorias, las patatas, los boniatos y los tomates.

En esta ocasión os voy a enseñar la forma en la que yo aso estas verduras y, además, las vamos a acompañar de una deliciosa salsa, parecida a la romesco, pero con unos cuantos toques diferentes que la van a hacer más saludable y deliciosa.

Una de las verduras que vamos a asar es la berenjena, la cual destaca por elevado contenido en potasio y también en antocianinas ( con una potente acción antioxidante), que se encuentran en la piel. Por esa razón, resulta recomendable tomar siempre las berenjenas con su piel, ya que así nos beneficiaremos de sus antocianinas.  En cuanto al calabacín, este también resulta rico en potasio y, además, es muy digestivo, ya que contiene mucílagos, que son un tipo de fibra soluble fermentable, que actúa como prebiótico, siendo así beneficioso para nuestra microbiota intestinal. Además, los mucílagos ayudan a evitar el estreñimiento, a reducir los niveles de colesterol y actúa como suavizante de las mucosas, siendo otra de las razones por las que el calabacín resulta tan digestivo.

La calabaza también es una maravilla, ya que abunda en betacaroteno, en licopeno y también resulta muy digestiva. Cuando la asamos, queda muy dulce y jugosa y la verdad que sienta verdaderamente bien.

La salsa la vamos a hacer con pimiento asado ( yo os recomiendo que lo ases en casa, que más abajo te explico cómo hacerlo), utilizaremos también tomate seco, ajo negro, tomate asado, y avellanas. El ajo negro es ajo morado fermentado y en ese proceso de fermentación aumenta significativamente el contenido en polifenoles de ajo y, además, su sabor se transforma completamente, hasta el punto que adquiere dulzor y su sabor muchas veces recuerda al del regaliz. No repite, ni huele, siendo así idóneo para los que les sienta mal el ajo crudo.

Los tomates secos van genial para las salsas, ya que tienen un sabor muy concentrado; a mí me encantan.

Esta receta está riquísima, es fácil de hacer y es original al mismo tiempo; la tenéis que hacer, que seguro que os gusta.

INGREDIENTES (3 raciones)

· 1/2 calabaza cacahuete.

· 1 pimiento rojo.

· 1 berenjenas.

· 2 calabacinos.

· Un puñado de avellanas crudas ( ni tostadas, ni fritas)

· 1 diente de ajo negro.

· 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.

· 1 tomate maduro, preferiblemente de cultivo ecológico.

· 3 tomate secos.

ELABORACIÓN

· Pela la calabaza y córtala a cubitos. Introdúcela en una fuente o recipiente apto para horno, que tenga tapa. Al llevar tapa, cuando la calabaza se hornee se quedará muy jugosa, como al vapor, pero más rica aún.

· El resto de verduras, no las vamos a trocear ni nada. Cogemos el pimiento, la berenjena, el tomate y los calabacinos y los colocamos sobre nuestra bandeja de horno, así de fácil.

· Introducimos en el horno la fuente tapada con la calabaza troceada. También introducimos en el horno la bandeja con la berejena y resto de verduras. Vamos a hornear todo esto durante 1 hora a 180 grados.

· Pasado dicho tiempo, ya tendremos todas las verduras listas. Cogeremos el pimiento y lo introduciremos en un recipiente de cristal, para que se enfríe y »sude». Podemos también poner el tomate asado en ese mismo recipiente, para que también se vaya atemperando. Mientras, vamos a poner los tres tomates secos en remojados en agua, para que así se rehidraten y se ablanden. En 20 minutos estarán totalmente rehidratados y listos para hacer la salsa.

· Una vez atemperados el tomate y el pimiento, los vas a introducir en tu batidora. El pimiento es preferible que le quites la piel. Introduces también en la batidora los tomates secos junto con su agua de remojo, las avellanas, el ajo negro y el aceite. Trituras todo muy bien y ya tendrás tu salsa lista.

· Para servir, pon la berenjenas y los calabacinos asados en los platos, junto con la calabaza y rocíalos con la salsita. También puedes servir la salsa en bowl y que así se añada cada uno la que quiera.