Mariana Fígares
Me llamo Mariana del Carmen Fernández-Fígares Jiménez, conocida como Mariana Fígares, y soy dietista-nutricionista colegiada (AND-01635), investigadora científica y, además, soy estudiante del último curso del grado en Medicina y Cirugía. Estoy especializada en la prevención y tratamiento nutricional de las patologías cardiometabólicas (obesidad, diabetes, hígado graso, hipertensión, etc.), autoinmunes, digestivas, nutrición oncológica, microbiota y longevidad.
Cuando tenía 11 años me diagnosticaron un linfoma y a mi madre un cáncer de mama. Empecé entonces a interesarme por la nutrición dado que quería aprender cómo alimentarme para mejorar mi salud y prevenir la recurrencia del cáncer así como otras enfermedades. Comencé a investigar sobre nutrición en libros y, posteriormente, en bases de datos científicas. Me fui dando cuenta que la evidencia científica mostraba que los alimentos vegetales, especialmente en su forma integral, conducían a menor riesgo de enfermedades crónicas y mortalidad en comparación con los alimentos refinados y los de origen animal. Por estos motivos, desde que tengo 15 años sigo una alimentación 100% vegetal integral.
Mi investigación en estudios científicos de nutrición se intensificó en gran medida, convirtiéndose en mi gran pasión. Cuando tenía 18 años, decidí que, si mi objetivo era ayudar a las personas a mejorar su salud a través de la nutrición y estilo de vida, la mejor opción era estudiar Nutrición y Dietética y también Medicina, dado que ello me aportaría un conocimiento más amplio de las patologías y su tratamiento desde la perspectiva médica. De ese modo, comencé a estudiar Medicina y, cuando estaba en segundo curso, me matriculé también en Nutrición y Dietética. En paralelo, se han ido publicando mis primeros artículos en revistas científicas internacionales de alto impacto, revisadas por pares, sobre alimentación vegetal integral en el tratamiento y prevención de patologías crónicas, como cáncer, diabetes, la obesidad y sobrepeso y disfunción eréctil. Por otro lado, a lo largo de estos años he ido realizando formaciones en inmunonutrición, microbiota y salud digestiva, health coaching, entre otros.
Actualmente soy dietista-nutricionista, investigadora y, en menos de un año seré también médico. Estoy en continua formación y actualización con el objetivo de prestar el mejor servicio a mis pacientes. Mi propósito en la vida es ayudar a las personas a alcanzar la salud mediante la nutrición basada en la evidencia científica.
Dietista-nutricionista, investigadora científica y futura médico


Mi formación
Graduada en Nutrición Humana y Dietética. Universidad Europea de Madrid. Nº de colegiada: AND-01635.
Grado en Medicina y Cirugía (cursando actualmente, finalizo en junio de 2026). Universidad de Granada.
Experto Universitario en Inmunonutrición. Universidad Católica Antonio de Murcia.
Certificación en Health Coaching. Institute for Integrative Nutrition of New York.
Curso de Salud Digestiva y Nutrición. Institute for Integrative Nutrition of New York.
Curso Nutrición, Salud y Microbioma Humano. Weningen University.
Mis publicaciones científicas
Del Carmen Fernández-Fígares Jiménez M. Plant foods, healthy plant-based diets, and type 2 diabetes: a review of the evidence. Nutr Rev. Published online August 7, 2023. doi:10.1093/nutrit/nuad099
Fernández-Fígares Jiménez MDC. Role of a Whole Plant Foods Diet in Breast Cancer Prevention and Survival. J Am Nutr Assoc. 2025;44(5):422-438. doi:10.1080/27697061.2024.2442631
Fernández-Fígares Jiménez MDC. A Whole Plant-Foods Diet in the Prevention and Treatment of Overweight and Obesity: From Empirical Evidence to Potential Mechanisms. J Am Nutr Assoc. 2025;44(2):137-155. doi:10.1080/27697061.2024.2406887
Jiménez MDCF. Plant-Based Diet and Erectile Dysfunction: A Narrative Review. J Nutr. 2025;155(6):1644-1652. doi:10.1016/j.tjnut.2025.04.019